El itinerario es una vuelta al mundo en el plazo de un año. A grandes rasgos lo he dividido por claridad en 4 etapas:
Etapa 1: Latinoamérica (enero 2012 – mayo 2012).
Incluyendo Colombia, Brasil, Argentina, Paraguay, Chile & Isla de Pascua, Perú, Cuba
Etapa 2: Ruta de la seda (junio 2012 – agosto 2012)
Empezando en Estambul y llegando hasta Xian (origen de la ruta de la seda). Por Turquía, Uzbekistán, Kyrgyzstan y norte de China.
Etapa 3: India (septiembre 2012 – octubre 2012)
Etapa 4: Oceanía (octubre 2012 – diciembre 2012)
Australia y Nueva Zelanda
En medio hubo algunos stopover en ciudades como Londres, Bangkok y Hong Kong, pasando varios días en cada una de esas ciudades.
Anuncios
Hola Iñigo, soy Cristina González de Exship.Ya he visto tu blog y me encanta saber de tí y cómo te va tu experiencia. Tu foto en Iguazu me ha traido muy buenos recuerdos de cuando estuve por trabajo… ¿Hacia dónde te diriges ahora? Bueno, ya te seguiré la pista
Besos y buen viaje.
Hola Cris!! Muchas gracias!! La verdad es que Iguazú es maravilloso, realmente impresionante. Ahora estoy en Paraguay unos días, aunque luego seguiré por Argentina. Besos y que estéis bien.
Íñigo
Muy buenas don Iñigo, ya era hora que te animaras a narrar tu maravilloso viaje.. qué envidia nos da a los que nos quedamos detrás.. A disfrutarlo!!
Brutal lo tuyo! Eso es echarle h…
Un abrazo
Tudela
Hombre! Cuanto tiempo!! ¿Echarle qué? Jajajaja
Un abrazo!
Hola! Soy Laura y estoy pensando en hacer la ruta de la seda a finales de año. La cosa es que voy sola y te quería preguntar si ves apropiado ese viaje para una mujer.
Gracias!
Hola Laura! Yo si vi mujeres haciendo el viaje solas y creo que se puede hacer. Pero ten cuidado al planificar la ruta, en alguna guía de viaje podrás encontrar cuales son las zonas mas o menos seguras en este momento, y también con la forma de vestir, muy discreta. Pásalo genial! Ya me contaras si decides hacerlo.